Imagen de ASUS ROG MAXIMUS Z790 DARK HERO – REVIEW
REVIEW

ASUS ROG MAXIMUS Z790 DARK HERO – REVIEW

Comparte:

Por

Publicado: 30 de junio del 2024

La ASUS ROG Maximus Z790 Dark Hero es una de las placas base más avanzadas y completas del mercado, dirigida a los entusiastas de la computación y a los jugadores que buscan el máximo rendimiento y una estética imponente. Basada en el chipset Z790 de Intel, esta placa es compatible con los últimos procesadores de la 14ª,13ª y 12ª generación, ofreciendo una plataforma robusta y versátil para cualquier tipo de configuración de PC.

En esta review, analizaremos en detalle las características técnicas, el diseño, el rendimiento y las capacidades de overclocking de la ROG Maximus Z790 Dark Hero. Además, evaluaremos su conectividad, opciones de expansión, y las tecnologías adicionales que ASUS ha incorporado para mejorar la experiencia del usuario. Exploraremos cómo esta placa base cumple con las expectativas de los usuarios avanzados. Si estás considerando actualizar tu sistema o construir una nueva máquina de alto rendimiento, esta review te ayudará a decidir si la ASUS ROG Maximus Z790 Dark Hero es la opción adecuada para ti.

EMPAQUE

La nueva Asus ROG MAXIMUS Z790 DARK HERO viene protegida por la clásica estética ROG pero en esta ocasión el color negro es total, resaltando una vez más que se trata de un modelo especial. En este caso como su nombre lo indica, el modelo «Dark».

CONTENIDO

En la caja el fabricante nos incluye los siguientes ítems

  • Guía de usuario
  • Anuncio de ASUS WebStorage
  • Pegatinas ASUS
  • Llavero ROG
  • USB con drivers
  • 4 cables SATA III
  • Antena WiFi – BT
  • Almohadilla térmica
  • Soporte para fans extra (VRM y RAM)
  • Extensor de tira ARGB
  • Accesorio para panel frontal
  • Pernos para puerto M.2

MOTHERBOARD

Predominantemente negra, con acabados en tonos metálicos oscuros, lo que le da un aspecto elegante y agresivo. Haciendo a su nombre «Dark», se nota se enfoca en darle ese toque oscuro.

Un detalle curioso de esta nueva generación es que ahora viene con una placa metálica trasera que cumple 2 funciones: Agregar rigidez estructural y servir como disipador para las fases de poder de la CPU.

Dispuestas alrededor del socket del CPU, con grandes disipadores térmicos para una gestión eficiente del calor encontramos las 20+1 fases de poder para poder dar energía a nuestro procesador que se alojará en el socket LGA 1700. Recordando que esta placa base permite montar procesadores de 3 generaciones (12da, 13ra y 14ta Gen Intel).

Claro que será necesario conectar siempre ambos conectores de 8 pines en la parte superior.

En cuanto a soporte de memoria, esta placa soporta hasta 192GB con velocidades de 8000 Mhz en DDR5 bajo la configuración de Dual Channel que es lo habitual en esta gama.

En el lateral de la motherboard vemos un cambio con respecto a su modelo anterior, que es el aumento de conectores, de 6 a 8 pines PCIe, esto con el fin de poder brindarnos carga rápida en el puerto USB delantero de hasta 60W.

Viendo un poco más de cerca el tema de expansión nos encontramos con 3 puertos PCIe de los cuales los dos primeros x16 trabajan con el protocolo PCIe 5.0, el último esta enlazado al Chipset y funciona a 4.0

Y ya que hablamos de los puertos PCI, es interesante mencionar que el fabricante incluyó un botón bajo el nombre de Q-Release el cual nos permite liberar el seguro para hacer más fácil la extracción de nuestra tarjeta de vídeo.

También un detalle interesante es la presencia de un switch que nos permite cambiar entre 3 modos: El primero en auto nos deja correr en 5.0, la posición media no configura a 4.0 y finalmente la posición opuesta lo vuelve 3.0. Esto esta pensado para maximizar la compatibilidad del sistema con cables risers o vídeos antiguas.

El soporte para unidades M.2 se encuentra en cinco lugares de esta motherboard: el primero directamente bajo el socket del procesador y que además esta refrigerado gracias a la pieza de aluminio con una almohadilla térmica. Y los 4 adicionales en la parte inferior.

Y las especificacione son las siguientes:

Intel® CoreTM Processors (14th & 13th & 12th Gen)
M.2_1 slot (Key M), type 2242/2260/2280/22110 (supports PCIe 5.0 x4 mode.)**
M.2_2 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode.)
Intel® Z790 Chipset**
M.2_3 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode)
M.2_4 slot (Key M), type 2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode)
M.2_5 slot (Key M), type 2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode)

También encontramos los tradicionales puertos SATA, que en esta ocasión son 4 disponibles. Dos menos que la versión anterior.

Para lo que respecta a conectividad tenemos:

2 x Thunderbolt™ 4 USB Type-C® ports
6 x USB 10Gbps ports (5 x Type-A + 1 x USB Type-C®)
4 x USB 5Gbps ports (4 x Type-A)
1 x HDMITM port
1 x Wi-Fi Module
1 x Intel® 2.5Gb Ethernet port
5 x Gold-plated audio jacks
1 x Optical S/PDIF out port
1 x BIOS FlashBack™  button
1 x Clear CMOS button

Y en cuanto a la iluminación, en esa ocasión solo se ilumina el cobertor de las fases de poder. Realmente es sobrio, pero nos hubiera gustado ver algún otro punto más iluminado o quizá hasta una pantalla programable.

PLATAFORMA DE PRUEBAS

Para la comparativa usaremos el promedio de las anteriores plataformas que hemos revisado. Por el lado de los componentes usaremos memorias Kingston, SSD de la mano de WD, tarjeta gráfica NVIDIA, y fuente de poder ASUS. Todo queda detallado a continuación:

Plataforma Intel Rapor Lake Refresh
ProcesadorIntel Core i7 14700K
Placa MadreASUS ROG MAXIMUS Z790 DARK HERO
MemoriasKingston 32GB 5600MHZ DDR5
Fuente de PoderROG THOR 1200W
Tarjeta GráficaNvidia GeForce RTX 3080
AlmacenamientoSSD WD Black 850 1TB
GabineteOpen Bench Table
RefrigeraciónNoctua NH-U12S Black
VentiladoresN/A
Software
Pruebas de SistemaBlender
7-Zip
CineBench 23 CPU
Sistema Operativo y ControladoresMicrosoft Windows 11 Pro 64 bits

RESULTADOS

Los Bench de los que nos hemos provisto para esta sesión son:

7-Zip

CINEBENCH R23 

A continuación usaremos el Cinebench Software creado por Maxon, éste muy reconocido en el mundo cinematográfico ya que se usa también para crear contenidos en 3D. Esta prueba está basada en la de CPU que satura nuestro procesador. El resultado se expresa en puntos, lo cual quiere decir que mientras más es mejor.

BLENDER BENCHMARK

CONCLUSIONES

La ASUS ROG Maximus Z790 Dark Hero es una placa base diseñada meticulosamente, combinando un diseño estético impresionante con una construcción robusta y funcional. Sus componentes de alta calidad y su disposición optimizada aseguran un rendimiento máximo, haciendo de esta placa una opción ideal para los entusiastas de la computación y los jugadores que buscan lo mejor en términos de rendimiento y personalización.

Ahora, el tema de que el socket LGA 1700 este ya de salida y la nueva generación esté a la vuelta de la esquina, nos hacen pensar si sería la mejor compra a futuro. Sobre todo teniendo modelos como la Z790 Hero (normal) disponible con un precio mucho menor. Quizá podría ser la compra recomendad para alguien que necesita un equipo tope de gama en este momento y contar con todo lo que ofrece un producto como este.

Pero podemos concluir que esta placa base no solo cumple con las expectativas de los usuarios avanzados, sino que también establece nuevos estándares en términos de calidad y funcionalidad. Si estás considerando actualizar tu sistema o construir una nueva máquina de alto rendimiento este es el modelo que debes elegir.

Lo positivo:

  • Solides en su diseño y componentes
  • WiFi 7 nativo
  • Soporte para procesadores de 3 generaciones

Lo negativo:

  • Precio ligeramente superior con respecto a la competencia
  • Llega con el fin de soporte para los procesadores LGA 1700
Excelencia
Recomendado
Comparte: