Imagen de ASUS ROG MAXIMUS Z890 APEX – REVIEW
REVIEW

ASUS ROG MAXIMUS Z890 APEX – REVIEW

Comparte:

Por

Publicado: 20 de abril del 2025

La competencia en el segmento de placas base de alto rendimiento sigue intensificándose, y ASUS vuelve a subir el listón con su ROG Maximus Z890 Apex. Esta nueva entrega dentro de la serie Apex llega con un claro enfoque en el overclocking extremo, pero sin descuidar a los entusiastas que buscan lo último en conectividad, diseño y rendimiento puro. Con soporte para los nuevos procesadores Intel Ultra Serie 2, memoria DDR5 de alta frecuencia y un VRM robusto preparado para las sesiones más exigentes, la Z890 Apex promete ser el corazón ideal para cualquier setup de gama entusiasta.

En esta review vamos a desglosar sus especificaciones clave, diseño, capacidad de overclock, y por supuesto, su rendimiento real en pruebas, para ver si realmente justifica su lugar en la cima del ecosistema Z890.

EMPAQUE

La caja presenta un diseño en tonos blancos y plateados, alineado con la estética de la placa base. En la parte frontal, se muestran la marca, el modelo y sus principales características en forma de icono. En la parte posterior, se incluyen imágenes detalladas de la placa base, resaltando sus especificaciones técnicas y características destacadas, como su preparación para overclock extremo y conectividad avanzada.

Al abrir el empaque encontramos una serie de características resaltadas que hablan sobre la mejora en diseño con el fin de facilitar el montaje de cada unos de los componentes que se instalar sobre esta motherboard.

CONTENIDO

En la caja el fabricante nos incluye los siguientes ítems

  • Guía de usuario
  • Anuncio de ASUS WebStorage
  • Pegatinas ASUS
  • Tarjeta ROG
  • Destapador ROG
  • Almohadilla térmica
  • Accesorio para panel frontal
  • Pernos para puerto M.2
  • Seguros deslizables de unidades M.2
  • Soporte para unidades M.2
  • Ventilador para los módulos de memoria RAM
  • Adaptador para unidades M.2 especial
  • Memoria USB con drivers
  • Antena Wi-Fi + BT

MOTHERBOARD

La Z890 Apex presenta un diseño imponente, con un esquema de color blanco metálico y detalles en gris plata, claramente pensada para lucir espectacular en setups con gabinetes con paneles de vidrio o temática futurista. Es una placa de formato ATX, pero con un layout optimizado y reforzado para entusiastas del overclocking y la refrigeración personalizada.

Dispuestas alrededor del socket del CPU, con grandes disipadores térmicos para una gestión eficiente del calor encontramos las 22(110A)+1(90A)+2(90A)+2(80A) fases de poder para poder dar energía a nuestro procesador que se alojará en el socket LGA 1851. Recordando que esta placa base permite montar procesadores Intel Core Ultra Serie 2. 

Este modelo cuenta con capacitadores SMD, encargados del filtrado de entrada y salida. Estos condensadores de polímero sólido tienen una vida útil de miles de horas a altas temperaturas.

Algo que llama rápidamente la atención es que la Z890 Apex solo cuenta con dos ranuras para memoria RAM DDR5, lo cual puede parecer limitado a primera vista. Sin embargo, esta elección es deliberada: al reducir el número de módulos de memoria, se mejora la estabilidad eléctrica y se permite alcanzar frecuencias de overclock mucho más altas, algo esencial para los entusiastas del rendimiento extremo. Cada ranura está reforzada y bien aislada, lo que también contribuye a su estabilidad. Esta placa soporta hasta 96GB con velocidades de 9600 Mhz en DDR5 bajo la configuración de Dual Channel que es lo habitual en esta gama. En este caso incorpora el soporte para las nuevas memorias CUDIMM, que nos sitúan en un rango completamente nuevo de velocidades.

En lugar de utilizar ranuras M.2 convencionales directamente sobre el PCB, la Apex emplea un módulo exclusivo llamado DIMM.2, una tarjeta vertical que se conecta junto a la RAM y que permite instalar hasta dos SSDs M.2 con disipación dedicada. Otro detalle que refuerza su carácter de gama entusiasta es la presencia de numerosos botones físicos y switches directamente en la placa. Botones como Power, Reset, Retry y Safe Boot están pensados para quienes hacen pruebas en bancadas abiertas, donde la velocidad y la comodidad para reiniciar o recuperar configuraciones son esenciales. A esto se suma una pantalla POST Debug LED.

Inclusive en la parte inferior encontramos más botones que nos permiten tener control sobre el reloj base de procesador, la BIOS que deseemos utilizar e incluso elegir entre las versiones PCIe.

Algo que ya poco a poco se va haciendo más normal encontrar 2 conectores para USB tipo C internos para nuestros cases, y en este caso incluso nos solicita un conector PCIe x8 de energía para poder usar la carga rápida de 60W.

Como soporte completo encontramos también 4 puertos SATA III que nos ofrece una compatibilidad con unidades que aún usen este tipo de puerto como los HDD tradicionales.

Este modelo incorpora dos ranuras PCIe x16 reforzadas con acero, compatibles con el estándar PCIe 5.0, ideales para tarjetas gráficas de alto rendimiento y preparadas para configuraciones duales en modo x8/x8. Estas ranuras ofrecen un gran ancho de banda, estabilidad y durabilidad, y cuentan con el sistema Q-Release de ASUS para facilitar la extracción de la GPU. También incluye dos ranuras PCIe x4 adicionales para tarjetas de expansión menores. La disposición física está optimizada para asegurar una buena ventilación y compatibilidad con sistemas de refrigeración avanzados, manteniendo un diseño limpio y funcional.

El soporte para unidades M.2 es el siguiente:

Support Intel® Core™ Ultra Processors(Series 2) *
M.2_1 slot (Key M), type 2242/2260/2280/22110 (supports PCIe 5.0 x4 mode)
M.2_2 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode)
M.2_3 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 5.0 x4 modes)**
M.2_4 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 5.0 x4 modes)**
Intel® Z890 Chipset
DIMM.2_1 slot (Key M) via ROG DIMM.2, type 2230/2242/2260/2280/22110 (supports PCIe 4.0 x4 mode)
DIMM.2_2 slot (Key M) via ROG DIMM.2, type 2230/2242/2260/2280/22110 (supports PCIe 4.0 x4 mode)

Lo que si llama la atención es la nueva moda de colocar disipadores fácil acceso. En este caso este esta ubicado directamente bajo el procesador.

Para lo que respecta a conectividad tenemos:

  • 2 x Thunderbolt™ 4 ports (USB Type-C®)
  • 1 x USB 20Gbps port (1 x USB Type-C®)
  • 4 x USB 10Gbps ports (4 x Type-A)
  • 4 x USB 5Gbps ports (4 x Type-A)
  • 1 x Wi-Fi Module
  • 1 x Realtek 5Gb Ethernet port
  • 2 x Gold-plated audio jacks
  • 1 x Optical S/PDIF out port
  • 1 x BIOS FlashBack™  button
  • 1 x Clear CMOS button
  • 1 x PS/2 keyboard/mouse combo port

Los detalles incluidos por el fabricante son bastante agradecidos y curiosos. De esta manera nos recuerda una y otra vez que se trata de un producto tope de gama orientado al segmento extremo.

PLATAFORMA DE PRUEBAS

Para la comparativa usaremos el promedio de las anteriores plataformas que hemos revisado. Por el lado de los componentes usaremos memorias Kingston, SSD de la mano de WD, tarjeta gráfica NVIDIA, y fuente de poder ASUS. Todo queda detallado a continuación:

Plataforma Intel Arrow-Lake
ProcesadorIntel Core Ultra 7 265K
Placa MadreASUS ROG MAXIMUS Z890 APEX
MemoriasG.Skill 32GB 6000 MTs DDR5
Fuente de PoderROG THOR 1200W
Tarjeta GráficaNvidia GeForce RTX 4080
AlmacenamientoSSD WD Black 850x 1TB
GabineteOpen Bench Table
RefrigeraciónNoctua NH-U12S Black
VentiladoresN/A
Software
Pruebas de SistemaBlender
7-Zip
CineBench 23 CPU
Sistema Operativo y ControladoresMicrosoft Windows 11 Pro 64 bits 24H2

RESULTADOS

Los Bench de los que nos hemos provisto para esta sesión son:

3D MARK FIRE STIKE

CINEBENCH R23 

A continuación usaremos el Cinebench Software creado por Maxon, éste muy reconocido en el mundo cinematográfico ya que se usa también para crear contenidos en 3D. Esta prueba está basada en la de CPU que satura nuestro procesador. El resultado se expresa en puntos, lo cual quiere decir que mientras más es mejor.

BLENDER BENCHMARK

CONCLUSIONES

La ASUS ROG Maximus Z890 Apex se consolida como una de las placas base más refinadas y potentes del ecosistema Z890, diseñada sin concesiones para entusiastas del overclocking y usuarios que buscan un nivel de rendimiento extremo. Su diseño físico, con materiales premium y una estética blanca impecable, se combina con una arquitectura interna centrada en la estabilidad, la disipación térmica eficiente y una conectividad de última generación. Detalles como el módulo DIMM.2, las ranuras PCIe 5.0 reforzadas y los botones físicos de control en placa confirman que está pensada para quienes montan y exprimen sus equipos al máximo.

A nivel de rendimiento, la Z890 Apex ha demostrado estar a la altura de las expectativas: logra puntuaciones excelentes en benchmarks sintéticos y estabilidad sobresaliente en cargas prolongadas, además de marcar récords mundiales en overclocking. Si bien su precio la coloca en el segmento entusiasta, está justificado por la calidad de construcción, las funciones exclusivas y su historial competitivo. En resumen, es una placa base que no solo entrega potencia bruta, sino también una experiencia de usuario refinada, ideal para quienes quieren lo mejor sin compromisos.

Lo positivo:

  • Diseño premium y llamativo con estética blanca y acabados metálicos de alta calidad.
  • Excelentes capacidades de overclocking, tanto para CPU como para memoria DDR5 de alta frecuencia.
  • VRM robusto con gran capacidad térmica, preparado para CPUs de gama alta y sesiones exigentes.
  • Excelente conectividad, incluyendo WiFi 7, USB 3.2 Gen 2x2, USB-C, y doble LAN.

Lo negativo:

  • Precio elevado, enfocado exclusivamente a usuarios entusiastas o profesionales.
  • Solo dos ranuras DIMM, lo que limita la capacidad máxima de RAM aunque favorece el overclock.
Elegido por el Editor
Excelencia
Diseño Destacado
Comparte: