Imagen de ASUS ROG MAXIMUS Z890 EXTREME – REVIEW
REVIEW

ASUS ROG MAXIMUS Z890 EXTREME – REVIEW

Comparte:

Por

Publicado: 21 de abril del 2025

La ASUS ROG Maximus Z890 Extreme representa la cúspide de las placas base para entusiastas dentro del ecosistema ROG. Diseñada para los usuarios más exigentes, esta motherboard combina lo último en conectividad, capacidades de overclocking, soporte para las CPUs Intel de última generación y un diseño estético agresivo con iluminación ARGB y materiales premium.

Equipada con un VRM de altísima gama, soporte para DDR5 de alta frecuencia, PCIe 5.0, almacenamiento ultra rápido y una conectividad que incluye USB4, Wi-Fi 7 y Ethernet 10 Gb, la Z890 Extreme está construida para llevar cualquier configuración al siguiente nivel. En esta review, exploraremos su diseño, características técnicas, rendimiento y el valor que ofrece dentro del segmento entusiasta. ¿Está realmente a la altura de su nombre? Acompáñanos para descubrirlo.

EMPAQUE

La caja de la ASUS ROG Maximus Z890 Extreme transmite desde el primer momento una sensación de exclusividad y potencia, muy en línea con lo que representa esta placa base dentro de la gama entusiasta de ASUS.

El diseño exterior mantiene la estética premium característica de la línea ROG Maximus, con un fondo oscuro en acabado mate y detalles en rojo, plateado y holográfico que cambian sutilmente con la luz. En el centro destaca el nombre «ROG Maximus Z890 Extreme», acompañado del logo Republic of Gamers en acabado brillante. También están presentes los logotipos de compatibilidad con Intel, DDR5, PCIe 5.0, Wi-Fi 7 y Aura Sync, indicando de entrada todas las tecnologías de vanguardia que incorpora.

Al abrir la caja, la presentación es igual de cuidada: la placa base está protegida con espuma densa y una cubierta antiestática, mientras que los accesorios están organizados en compartimentos separados. Dentro se incluyen cables, antenas Wi-Fi, stickers, manuales, tarjetas exclusivas ROG y herramientas para facilitar la instalación.

CONTENIDO

En la caja el fabricante nos incluye los siguientes ítems

  • Guía de usuario
  • Anuncio de ASUS WebStorage
  • Pegatinas ASUS
  • Destapador ROG
  • Logo ROG metálico
  • 4 cables SATA III
  • Antena WiFi – BT
  • Cable para tiras ARGB
  • Extensor de tira ARGB
  • Sensores de temperatura
  • Splitter para ventiladores
  • Soporte para ventilador de memorias RAM
  • Almohadillas térmicas para unidades M.2
  • Pernos para unidades M.2
  • Accesorio para panel frontal
  • Soporte de goma para unidades M.2
  • Desarmador ROG
  • Tarjeta ROG
  • USB con drivers ROG
  • Adaptador para unidades M.2 con disipador
  • Splitter ARGB

MOTHERBOARD

La ROG Maximus Z890 Extreme es una placa base imponente tanto en tamaño como en diseño, perteneciente al formato E-ATX, lo que le permite integrar una gran cantidad de componentes y características sin comprometer la distribución ni la ventilación. Al observarla, destaca de inmediato su estética agresiva y elegante, con un acabado negro mate, líneas anguladas y detalles metálicos que refuerzan su estilo gamer de gama alta. Las zonas de disipación están cubiertas por grandes bloques de aluminio cepillado, que no solo sirven para mejorar la disipación térmica del VRM y los M.2, sino que también aportan un look robusto y profesional.

Un detalle curioso de esta nueva generación es que ahora viene con una placa metálica trasera que cumple 2 funciones: Agregar rigidez estructural y servir como disipador para las fases de poder de la CPU.

En la parte superior, se encuentran los enormes disipadores del VRM, que están conectados por un heatpipe y cubren una etapa de alimentación masiva, pensada para soportar procesadores Intel de última generación incluso en sesiones de overclocking extremo. La zona del chipset también cuenta con un disipador extendido que se fusiona con la cubierta del almacenamiento M.2, creando una superficie continua y visualmente uniforme.

Claro que será necesario conectar siempre ambos conectores de 8 pines en la parte superior. Si deseamos liberar todo el poder de estos procesadores, especialmente los serie «K»

n cuanto a la memoria, la placa cuenta con cuatro ranuras DIMM DDR5, con soporte para capacidades de hasta 192 GB en configuración dual channel y frecuencias extremadamente altas gracias a perfiles XMP 3.0. Estas ranuras están reforzadas para garantizar una mayor durabilidad física y estabilidad eléctrica, lo cual es ideal tanto para gaming de alto rendimiento como para cargas profesionales como edición de video o simulaciones complejas. Además, ASUS ha incorporado tecnologías propias como OptiMem III, que mejora el enrutamiento de señales para una mayor estabilidad y margen de overclock.

En este caso por tratarse de una motherboard de formato E-ATX encontramos multiples conectores en la parte lateral y la mayoría con inclinación para un montaje mucho más sencillo y cómodo.

En cuanto a expansión, la ROG Maximus Z890 Extreme ofrece dos ranuras PCIe x16 reforzadas con acero inoxidable, siendo la principal compatible con PCIe 5.0, ideal para las tarjetas gráficas de nueva generación. La segunda ranura, aunque físicamente x16, puede operar a menor velocidad (x8 o x4) dependiendo del uso del resto del sistema. Ambas ranuras están optimizadas para configuraciones multi-GPU o para instalar tarjetas de expansión de alto rendimiento, como capturadoras o tarjetas de red. ASUS también ha implementado el sistema Q-Release, que facilita el retiro de la tarjeta gráfica sin esfuerzo, mejorando notablemente la experiencia de ensamblaje y mantenimiento del equipo. También cuenta con otra ranura PCIe 4.0 x4 controlada por el chipset donde podemos colocar cualquier otro dispositivo que podamos necesitar.

El soporte para unidades M.2 es el siguiente:


Total supports up to 6 x M.2 slots and 4 x SATA 6Gb/s ports*

Support Intel® Core™ Ultra Processors(Series 2)*
M.2_1 slot (Key M), type 2242/2260/2280/22110 (supports PCIe 5.0 x4 mode)
M.2_2 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode)
M.2_3 slot (Key M), type 2242/2260/2280/22110 (supports PCIe 5.0 x4 modes)**
M.2_4 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 5.0 x4 modes)**
Intel® Z890 Chipset
DIMM.2_1 slot (Key M) via ROG Q-DIMM.2, type 2230/2242/2260/2280/22110 (supports PCIe 4.0 x4 mode)
DIMM.2_2 slot (Key M) via ROG Q-DIMM.2, type 2230/2242/2260/2280/22110 (supports PCIe 4.0 x4 mode)

Y tal como es ahora tradicional en esta generación el primer slot M.2 tiene un retiro super simple del disipador. Lo que nos permite poder instalar o retirar la unidad sin necesidad de herramientas.

Ahora, ya que hablamos de este disipador, es tal como la filosofía de la motherboard «llevada al extremo» porque no es simplemente un bloque de metal. En este caso cuenta con una pipa de cobre y hasta una cámara de vapor para una mejor transferencia de calor.

Para lo que respecta a conectividad tenemos:

  • 2 x Thunderbolt™ 5 USB Type-C® ports
  • 1 x USB 20Gbps port (1 x USB Type-C®)
  • 7 x USB 10Gbps ports (5 x Type-A + 2 x USB Type-C®)
  • 1 x HDMITM port
  • 1 x Wi-Fi Module
  • 1 x Intel® 2.5Gb Ethernet port
  • 1 x Marvell® AQtion 10Gb Ethernet port
  • 2 x LED-illuminated audio jacks
  • 1 x Optical S/PDIF out port
  • 1 x BIOS FlashBack™  button
  • 1 x Clear CMOS button

PLATAFORMA DE PRUEBAS

Para la comparativa usaremos el promedio de las anteriores plataformas que hemos revisado. Por el lado de los componentes usaremos memorias Kingston, SSD de la mano de WD, tarjeta gráfica NVIDIA, y fuente de poder ASUS. Todo queda detallado a continuación:

Plataforma Intel Arrow-Lake
ProcesadorIntel Core Ultra 7 265K
Placa MadreASUS ROG MAXIMUS Z890 EXTREME
MemoriasG.Skill 32GB 6000 MTs DDR5
Fuente de PoderROG THOR 1200W
Tarjeta GráficaNvidia GeForce RTX 4080
AlmacenamientoSSD WD Black 850x 1TB
GabineteOpen Bench Table
RefrigeraciónNoctua NH-U12S Black
VentiladoresN/A
Software
Pruebas de SistemaBlender
7-Zip
CineBench 23 CPU
Sistema Operativo y ControladoresMicrosoft Windows 11 Pro 64 bits 24H2

RESULTADOS

Los Bench de los que nos hemos provisto para esta sesión son:

3D MARK FIRE STIKE

CINEBENCH R23 

A continuación usaremos el Cinebench Software creado por Maxon, éste muy reconocido en el mundo cinematográfico ya que se usa también para crear contenidos en 3D. Esta prueba está basada en la de CPU que satura nuestro procesador. El resultado se expresa en puntos, lo cual quiere decir que mientras más es mejor.

BLENDER BENCHMARK

CONCLUSIONES

La ASUS ROG Maximus Z890 Extreme es una placa base diseñada sin concesiones, pensada para entusiastas que buscan el máximo rendimiento, estabilidad y estética en sus equipos. Con soporte para procesadores Intel de última generación, memorias DDR5 de alta frecuencia, almacenamiento ultra rápido con múltiples ranuras M.2, y conectividad de última generación como Wi-Fi 7, Thunderbolt 5 y Ethernet 10 Gb, esta placa ofrece una base sólida para cualquier sistema de gama alta. Su sistema de alimentación VRM robusto, los disipadores masivos y las funciones de overclocking avanzadas la hacen ideal tanto para gamers exigentes como para creadores de contenido.

Además de su potencia bruta, destaca por una estética cuidada y futurista con iluminación Aura Sync, pantalla OLED personalizable y detalles premium en cada rincón. La experiencia de uso también se ve enriquecida por funciones como Q-Release, BIOS Flashback, y una gran cantidad de accesorios incluidos. En resumen, la ROG Maximus Z890 Extreme no solo cumple con todo lo que uno esperaría de una placa base tope de gama, sino que eleva el estándar, convirtiéndose en una opción ideal para quienes quieren lo mejor sin compromisos.

Lo positivo:

  • Gran capacidad de overclock y memorias de ultra alta velocidad.
  • Múltiples ranuras M.2 PCIe 5.0 y 4.0, incluyendo módulo ROG DIMM.2.
  • Conectividad de última generación: Wi-Fi 7, Thunderbolt 5, Ethernet 10 Gb.
  • Estética premium con pantalla OLED y ARGB personalizable.

Lo negativo:

  • Precio elevado, solo justificable para usuarios entusiastas o profesionales.
  • Formato E-ATX, lo que requiere un gabinete espacioso.
Elegido por el Editor
Excelencia
Diseño Destacado
Comparte: