Imagen de ASUS ROG STRIX B860-F GAMING WIFI – REVIEW
REVIEW

ASUS ROG STRIX B860-F GAMING WIFI – REVIEW

Comparte:

Por

Publicado: 02 de mayo del 2025

La ASUS ROG Strix B860-F Gaming WiFi llega como una opción sólida dentro del segmento gaming de gama media-alta, pensada para sacar el máximo provecho de los nuevos procesadores Intel Ultra Serie 2 con un enfoque directo en rendimiento, estética y conectividad. Aunque el chipset B860 no permite overclocking de CPU, esta placa base compensa con una excelente construcción, soporte para DDR5 hasta 9066 MT/s (OC), múltiples ranuras M.2 con disipación y conectividad moderna como WiFi 7 y USB 3.2 Gen 2×2.

Inspirada en el diseño agresivo y cuidado de la línea ROG Strix, la B860-F combina estética sobria pero gamer, zonas de iluminación RGB personalizable y un layout optimizado para un ensamblaje limpio. Está claramente orientada a jugadores que quieren montar un setup de alto rendimiento sin irse a los chipsets más caros como Z890. En esta review vamos a repasar su diseño, características, experiencia de montaje, rendimiento en juegos y tareas diarias, y evaluar si realmente representa una de las mejores opciones B860 del mercado.

EMPAQUE

La ASUS ROG Strix B860-F Gaming WiFi viene empaquetada en una caja de tamaño estándar ATX, con el diseño visual característico de la línea ROG Strix: un fondo negro con toques metálicos y el logo ROG en grande, acompañado de gráficos angulados y un efecto holográfico sobre el modelo del producto. El frontal muestra una imagen nítida de la placa base, junto con las principales características destacadas, como DDR5WiFi 7PCIe 5.0, y compatibilidad con Intel Ultra Serie 2.

CONTENIDO

En la caja el fabricante nos incluye los siguientes ítems

  • Guía de usuario
  • Anuncio de ASUS WebStorage
  • Pegatinas ASUS
  • Boletín de Garantía
  • Pernos para puerto M.2
  • Seguros deslizables de unidades M.2
  • Cintillos
  • 2 Cables SATA III
  • Llavero ROG
  • Antena WiFi-BT
  • Soporte para unidades M.2

MOTHERBOARD

La ROG Strix B860-F Gaming WiFi tiene un diseño moderno y agresivo, manteniéndose fiel al estilo distintivo de la serie Strix. Está construida en formato ATX y destaca por un PCB de color negro mate, con serigrafía de patrones angulados en gris, que combina a la perfección con los disipadores metálicos de gran tamaño que cubren la zona de VRM, el chipset y las ranuras M.2.

En la parte superior izquierda encontramos el disipador de los VRM, sobredimensionado y con aletas para mejorar la disipación pasiva. Lleva el logo ROG grabado en relieve y detalles con acabado cepillado. En este caso cuenta con el socket LGA 1851 permitiendo montar procesadores Intel Core Ultra Serie 2. 

Lógicamente se recomienda que se conecten ambos conectores de 8 pines para poder entregar todo el poder necesario para poder emplear al máximo el procesador que terminemos instalando.

Este modelo cuenta con cuatro ranuras DIMM DDR5, con soporte para hasta 192 GB de memoria total. Es compatible con módulos de alto rendimiento y permite frecuencias de hasta DDR5-9066 MT/s (OC), lo que garantiza un gran ancho de banda para tareas exigentes, desde gaming competitivo hasta creación de contenido. ASUS también incluye soporte para AEMP III (ASUS Enhanced Memory Profile), lo que facilita la configuración de perfiles de overclock automáticos para módulos que no cuenten con perfiles XMP oficiales. Además, el layout está optimizado para señal limpia y menor interferencia, ayudando a mantener la estabilidad incluso con kits de memoria rápidos.

En cuanto a expansión, la placa incorpora una ranura PCIe 5.0 x16 reforzada con armadura de acero, pensada para tarjetas gráficas de alta gama. También se incluye un PCIe 4.0 x16 (x4), permitiendo agregar tarjetas adicionales como capturadoras, tarjetas de sonido o unidades de red. El espacio entre ranuras está bien distribuido, lo que permite instalar GPUs de gran tamaño sin bloquear el resto de los puertos. Además, ASUS incorpora el práctico sistema Q-Release, que facilita la extracción de la tarjeta gráfica con solo presionar un botón, ideal para cambios o mantenimiento.

El soporte para unidades M.2 es el siguiente:

Intel® Core™ Ultra Processors(Series 2)
M.2_1 slot (Key M), type 2242/2260/2280 (supports PCIe 5.0 x4 mode)
Intel® B860 Chipset
M.2_2 slot (Key M), type 2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode)
M.2_3 slot (Key M), type 2280/22110 (supports PCIe 4.0 x4 mode)
M.2_4 slot (Key M), type 2280 (supports PCIe 4.0 x4 mode)*

La principal es compatible con PCIe 5.0 x4, ideal para SSDs NVMe de alto rendimiento. Además, cada ranura M.2 cuenta con el sistema Q-Latch, una solución sin tornillos que hace que instalar o cambiar unidades sea rápido y sin herramientas.

Para lo que respecta a conectividad tenemos:

  • 1x Thunderbolt™ 4 (1 x USB Type-C®)
  • 1 x USB 20Gbps port (1 x USB Type-C®)
  • 1 x USB 10Gbps port (1 x Type-A)
  • 6 x USB 5Gbps ports (6 x Type-A)
  • 1 x DisplayPort
  • 1 x HDMI™ port
  • 1 x Wi-Fi module
  • 1 x Intel® 2.5Gb Ethernet port
  • 2 x audio jacks
  • 1 x Optical S/PDIF out port
  • 1 x BIOS FlashBack™ button
  • 1 x Clear CMOS button

PLATAFORMA DE PRUEBAS

Para la comparativa usaremos el promedio de las anteriores plataformas que hemos revisado. Por el lado de los componentes usaremos memorias Kingston, SSD de la mano de WD, tarjeta gráfica NVIDIA, y fuente de poder ASUS. Todo queda detallado a continuación:

Plataforma Intel Arrow-Lake
ProcesadorIntel Core Ultra 7 265K
Placa MadreASUS ROG STRIX B860-F GAMING WIFI
MemoriasG.Skill 32GB 6000 MTs DDR5
Fuente de PoderROG THOR 1200W
Tarjeta GráficaNvidia GeForce RTX 4080
AlmacenamientoSSD WD Black 850x 1TB
GabineteOpen Bench Table
RefrigeraciónNoctua NH-U12S Black
VentiladoresN/A
Software
Pruebas de SistemaBlender
7-Zip
CineBench 23 CPU
Sistema Operativo y ControladoresMicrosoft Windows 11 Pro 64 bits 24H2

RESULTADOS

Los Bench de los que nos hemos provisto para esta sesión son:

3D MARK FIRE STIKE

CINEBENCH R23 

A continuación usaremos el Cinebench Software creado por Maxon, éste muy reconocido en el mundo cinematográfico ya que se usa también para crear contenidos en 3D. Esta prueba está basada en la de CPU que satura nuestro procesador. El resultado se expresa en puntos, lo cual quiere decir que mientras más es mejor.

BLENDER BENCHMARK

CONCLUSIONES

La ROG Strix B860-F Gaming WiFi se presenta como una de las placas base más completas y atractivas dentro del ecosistema B860. A pesar de no permitir overclocking de CPU por limitaciones del chipset, compensa con una excelente calidad de construcción, soporte para memoria DDR5 de alta velocidad, conectividad moderna con WiFi 7, USB-C 3.2 Gen 2×2, y un diseño estético que encaja perfectamente en cualquier setup gamer. El diseño del VRM y la gestión térmica están bien resueltos, lo que la hace una opción sólida incluso para CPUs potentes de la Serie 2.

En resumen, esta placa base está claramente pensada para usuarios que buscan rendimiento fiable, estética ROG, y funciones premium sin tener que invertir en un chipset Z890. Ofrece una experiencia muy completa tanto para gaming como para productividad, y su facilidad de montaje, puertos bien distribuidos y herramientas prácticas como Q-Release y Q-Latch redondean un producto que demuestra que ASUS sigue marcando la pauta en la gama media-alta. Una gran elección para builds modernas, potentes y bien equilibradas.

Lo positivo:

  • Excelente diseño y calidad de construcción
  • Soporte para DDR5 de alta velocidad
  • Conectividad completa: WiFi 7, USB-C 3.2 Gen 2x2, 2.5G LAN
  • Tres ranuras M.2 con disipadores y Q-Latch

Lo negativo:

  • Sin soporte para overclocking de CPU (por limitación del chipset B860)
  • Solo una ranura PCIe 5.0
  • Precio algo elevado respecto a otras B860 más básicas
Mejor Valor
Recomendado
Comparte: